• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Economía

Economía mexicana en plena recuperación: inflación liga cinco quincenas a la baja

Tras anuncios de la OCDE sobre las finanzas nacionales, surgen más datos positivos

Por El Universal | 9:36 am 24 noviembre, 2022

La inflación general anual se ubicó en 8.14%, tasa inferior al 8.41% registrado en promedio durante octubre pasado, con lo que se ubica como la menor cifra desde la segunda quincena de julio de este año

La inflación en México supera expectativas y vuelve retroceder en la primera mitad de noviembre, con lo que liga cinco quincenas a la baja, aunque los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ayer el OCDE anticipó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México en este año registrará un crecimiento de 2.5 por ciento, por arriba del 2.1 por ciento estimado el pasado mes de septiembre, informó Reporte Índigo.

Mientras que las proyecciones para 2023 pasaron de 1.5 a 1.6 por ciento; y para 2024 son de 2.1 por ciento.

También el banco de inversión Credit Suisse estimó que la economía mexicana cerrará 2022 con un crecimiento de 2.5%.

“La actividad económica en México fue sorprendentemente resiliente durante gran parte de 2022 desde una perspectiva de demanda y oferta”, dijo la firma.

Esto se presenta en un contexto en el que la moneda nacional ha resistido la crisis internacional y se ha mantenido estable.

En cuanto a la inflación, en la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.56% respecto a la quincena anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2020, cuando reportó un alza de 0.04%.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.14%, tasa inferior al 8.41% registrado en promedio durante octubre pasado, con lo que se ubica como la menor cifra desde la segunda quincena de julio de este año cuando observó un alza similar de 8.14%.

Lee también: Los 15 productos que más subieron de mayo a noviembre, pese al paquete contra la inflación

El incremento general de precios en la primera mitad de noviembre se ubicó abajo del consenso de los analistas de 8.26% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 7.86% y un máximo de 8.44% estimado por las 30 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de la cuales sólo una acertó con su pronóstico.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, incrementó 0.34% a tasa quincenal y anual 8.66%, con lo que liga 12 quincenas al alza. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 11.50% a tasa anual y los de servicios, 5.40%.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 1.19% quincenal y 6.62% a tasa anual. Dentro del índice, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 10.59% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 3.52%.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes

La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra

Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México

Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend