• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Panorama

Puede crecer militarización con decreto de AMLO, alertan

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señala que eludir el debate legislativo contraviene a la Constitución

Por Redacción | 2:39 pm 8 agosto, 2022

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara un decreto para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez alertó de los riesgos de la militarización de la seguridad nacional, además de que “implicaría eludir el debate legislativo para contravenir la Constitución”, publicó Proceso.

“Voy a emitir un acuerdo para que ya por completo la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”, dijo AMLO en la conferencia mañanera de este lunes.

El decreto consolida la intención original del Gobierno para que la Guardia Nacional tenga un mando militar de forma permanente. Se trata de la mayor corporación policial de México, con más de 114 mil efectivos, de acuerdo con datos oficiales publicados a principios de este año.

De acuerdo con la información publicada por Proceso, la organización que ha dado seguimiento a casos graves de violaciones a derechos humanos cometidos por personal castrense cometidos desde la llamada “guerra sucia”, destacó que los abusos militares “no son investigados con exhaustividad y profundamente por las instancias civiles externas”, debido a las “inercias en el uso de la fuerza”.

“Por la defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos, el Centro Prodh resaltó que a pesar de que a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) les corresponde esclarecer los hechos, suelen ser “complacientes cuando deben investigar abusos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional””, agregó Proceso.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Catean autoridades federales domicilios de colonia Gregorio M. Solís

Acciones están relacionadas con indagatorias acerca de tráfico de personas y secuestros cometidos contra migrantes

Por Redacción

Cae hombre con más de 28 kilos de fentanilo

También tenía en posesión una bolsa con cocaína en color rosa

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend