• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

juegos olímpicos

Fotografía: Archivo

Panorama

Buscará México la sede de los Juegos Olímpicos de 2036

Si el presidente Andres Manuel Lopez Obrador aprueba la propuesta, se empezaría a trabajar para que el país vuelva a ser sede

Por Informe Confidencial | 10:17 am 17 junio, 2022

El día de hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se reunió con el Comité Olímpico Mexicano (COM), quienes a través de su presidenta, la clavadista olímpica Mary José Alcalá, le comunicaron que desean que México vuelva a ser sede de los juegos olímpicos para el año 2036 o 2040.

El secretario, quien mostró una actitud de apertura a la idea, le contestó al COM que le harían llegar la propuesta al presidente Andres Manuel Lopez Obrador y que si él aprobaba, empezarían a trabajar para que el país vuelva a ser sede.

En la reunión convivió con los atletas que representan a la nación a nivel internacional de los deportes: boxeo, futbol varonil y femenil, karate, handball, esgrima, entre otros.

La última vez que el país fue sede de los juegos olímpicos fue en el año de 1968, hace ya 54 años, más otros 14 o 18 años de espera, sumarían un tiempo de 72 años consecutivos que México no habría sido sede de tan importante evento deportivo.

El secretario aseguró que una de sus misiones es poner a México en la mira internacional. 

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes

La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra

Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México

Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend