• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: archivo

Estado

Continúa Chihuahua entre los más violentos: Informe IMP

En el estado de Chihuahua se redujo el narcomenudeo y los delitos graves, pero avanzó el secuestro y la trata

Por Alejandro Salmón | 3:44 pm 18 mayo, 2022

Chihuahua tuvo la segunda mayor mejora en México en 2021, según el informe Índice de Paz México (IMP) 2022.

La entidad mejoró en cuatro de los cinco indicadores del IPM, excepto en delitos con violencia, revela el informe, basado en cifras del 2021.

Destaca que Chihuahua tuvo la segunda mejora más alta en su tasa de crímenes de la delincuencia organizada de todo el país, con un 32%.

El avance se debió a la reducción de la tasa de delitos de narcomenudeo, en un 36.8%. En tanto, las  tasas de delitos graves bajaron un 10.1%. El de extorsión disminuyó un  5.7%, según el citado informe.

Aunque se registraron esas mejorías, también se incrementó el delito de secuestro y trata de personas en un 16%. Esto, a contrapelo con la tendencia nacional.

El estado experimentó una mejora del 9.7% en su tasa de homicidios y de  11.7% en su tasa de delitos cometidos con armas de fuego.

Esto es significativo debido a que el estado alcanzó un máximo de siete años en ambas categorías en 2020.

En ese año, los homicidios sumaron 2 mil 715, de los cuales el 69.2% se cometieron con un arma de fuego.

Señala IPM Los cambios en las tasas de Chihuahua podría estar ante un panorama de cambios de largo plazo de crímenes de la delincuencia organizada.

Chihuahua sigue siendo de los estados importantes para la delincuencia

La baja en delitos cometidos con armas de fuego y de homicidios pueden reflejar cambios en términos de quiénes son los actores dominantes. Así también, en la manera en que operan.

“Chihuahua ha representado durante décadas uno de los estados más importantes de México para el narcotráfico”, agrega el IMP.

La entidad enfrenta esa problemática debido “a su gran tamaño, su larga frontera con Estados Unidos y sus tierras productivas aptas para el cultivo de marihuana y amapola”.

“Como resultado, ha sido muy disputado entre organizaciones delictivas rivales”.

En la última década, los dos principales competidores han sido el Cártel de Sinaloa y el alguna vez dominante Cártel de Juárez, junto con sus respectivas facciones y aliados.

Suroeste del estado, el nuevo campo de batalla

 “Durante años, el epicentro de esta violencia fue Ciudad Juárez, lugar de un importante cruce fronterizo hacia El Paso, Texas”, dice.

A Juárez se le solía denominar la «capital mundial del asesinato».

La legalización y despenalización de la marihuana en muchas partes de los Estados Unidos motivó que los cárteles se alejaran de ese mercado. 

El tráfico de marihuana y heroína como sus principales fuentes de ingresos.

El IMP indica que los cárteles han ampliado sus operaciones a otras actividades, como la tala ilegal en el suroeste del estado. Esa es la razón por la que esa región del estado sea un nuevo punto focal en la batalla entre los cárteles de Sinaloa y Juárez.

Contenido Relacionado

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE

Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana

Por Carlos Omar Barranco

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán

Por Alejandro Salmón Aguilera

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum

Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Sigue investigación por daño ambiental en la Acequia Madre de Ciudad Juárez

  • TotalGas®️ reconoció a sus empleados con años de trayectoria

  • Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Dan nuevo rostro al Corredor 16 de Septiembre del Centro Histórico

  • Este es el Top Ten de los criminales más buscados en la frontera Juárez-El Paso

  • Las ‘hazañas’ de El Greñas en Ciudad Juárez

  • En Serbia hay un grupo de rock que se llama “Fernando Colunga”, sí, así como el actor mexicano

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend