Con el fin de evitar las cadenas de contagio por Covid-19 entre las familias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición de la población un curso en línea de autocuidados.
Los cursos tienen una duración de dos a tres horas y están disponibles para la población abierta; además, generan una validación al concluirlos, informó el IMSS.
Dicha plataforma educativa está disponible para toda la población en el link: https://climss.imss.gob.mx/
Allí se pueden encontrar medidas para reforzar el autocuidado y el de pacientes con Covid-19 que conllevan la enfermedad en casa; eso permitirá cortar cadenas de contagio entre los integrantes de una familia.
Durante la pandemia, el IMSS detectó que cuando una persona enferma de Covid-19 y no se tienen los cuidados correspondientes en la recuperación en casa, el resto de la familia queda expuesta al contagio; por ello el IMSS considera importante la autocapacitación mediante los cursos que ofrece en línea.
Estos cursos orientan a la población sobre los cuidados que se deben tener en casa y en los espacios donde se recupera el paciente; el autocuidado de los cuidadores.
Además, cómo atender a un enfermo que padece comorbilidades, así como el tipo de alimentos que se deben preparar.
Se dan también otras instrucciones que contribuyen a un manejo seguro de una persona enferma, así como cortar las cadenas de contagio dentro del seno familiar.
Como parte de las acciones contra la pandemia, se lanzó en marzo de 2020, con el curso “Todos contra la epidemia Covid-19” de acceso gratuito para la población.
A dicha plataforma también pueden entrar empleadores de instituciones, empresas e industrias. Tiene el objetivo de brindar elementos teóricos y prácticos para comprender qué es el coronavirus y cómo limitar su propagación y contagio.
El IMSS informó que a la fecha, se han registrado 18.3 millones de inscripciones en CLIMSS, de los cuáles más de 16 millones han sido para cursos sobre Covid-19.
Eso representa el 88 por ciento. De este universo, el 50 por ciento fueron mujeres y la otra mitad hombres.
El IMSS indicó que es importante identificar la sintomatología relacionada a la variante Ómicron, que es más leve respecto a la Delta; una vez que se tiene algún síntoma es importante el confinamiento en casa para acelerar el proceso de recuperación y evitar contagiar a más personas.


A casi un año, licitan mantenimiento correctivo en Hospital 35 del IMSS
En agosto de 2024, sobrecarga eléctrica atrofió equipo de rayos X en el nosocomio, apenas lo repondrán
Por Carlos Omar Barranco

Cierran más registros patronales en junio, indican datos del IMSS
Asociación de importadores y exportadores hace llamado a empresas para que se asesoren antes de decidir el cierre
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante
Por Redacción

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera