• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

chips Economía en Juárez Coronavirus

¿Cómo debe ser el regreso al trabajo en la maquila? Aquí las recomendaciones de un experto

El inmunólogo Alejandro Díaz Villalobos recomienda túneles sanitizantes para la entrada del personal de la industria, toma de temperatura a empleados y sana distancia dentro de las plantas

Por Carlos Omar Barranco | 12:09 pm 29 mayo, 2020

Protocolos especiales como la instalación de túneles sanitizantes en la entrada de las plantas, tomarle la temperatura a los obreros antes de que suban al transporte de personal que los recoge en sus colonias y guardar distancia de dos metros en las lineas de producción son algunas de las medidas que la industria maquiladora debe aplicar en un eventual reinicio de operaciones.

Así lo consideró el inmunólogo Alejandro Díaz Villalobos, quien refirió que existen protocolos mínimos de sanidad que se deben cumplir para reabrir el sector manufacturero y de exportación y así reactivar la economía sin peligro de nuevos contagios.

“Las empresas deben estratificar a su personal en relación al historial clínico de cada empleado y a los diversos grupos etáreos (grupos de edad) con el objeto de identificar a grupos vulnerables, como pacientes con obesidad, diabetes, hipertensión, artritis reumatoide, lupus”.

“O cualquier otra enfermedad que comprometa el sistema inmunológico, lo cual incluye pacientes bajo tratamientos que los comprometan inmunológicamente”, explicó Díaz Villalobos en un comunicado.

Los que tienen antecedentes clínicos de este tipo, y a su vez lleven un control inadecuado de su padecimiento, no deberían acudir a sus estaciones de trabajo hasta regularizar su condición clínica, apreció.

En tanto que pacientes disciplinados que hayan acudido a sus consultas y tomado sus medicamentos de forma correcta podrían irse integrando de forma escalonada, explicó.

Díaz dijo que las empresas deben ofrecer talleres informativos para educar a todos sus empleados en medidas de prevención estrictas.

Estos talleres deben insistir en no convivir en espacios públicos, y en permanecer en casa lo más posible cuando no estén en el trabajo.

“La industria debe proveer un medio de transporte de uso exclusivo para su personal, con el objeto de reducir al mínimo el contacto con otras personas en el sistema de transporte público”, añadió.

Esto requerirá sanitización de los vehículos dos veces al día, antes de recoger a los trabajadores rumbo a las instalaciones, y antes de recogerlos de la empresa para llevarlos a sus hogares.

¿Qué implica para los trabajadores?

De acuerdo con el inmunólogo Alejandro Díaz Villalobos los autobuses de transporte de personal que recogen a miles de obreros y obreras en sus colonias o fraccionamientos de residencia, deberán implementar medidas sanitarias especiales desde el momento en que la persona aborda.

Entre el personal operativo los autobuses deberán incluir además del chofer, alguien que tome la temperatura de todos los empleados antes de subir a la unidad. Cualquier persona con temperatura de 36.6 °C o superior no deberá abordar ni ir a trabajar por ese día, recomendó Díaz.

Propuso también que al llegar a las instalaciones, exista un puesto de seguridad con túnel sanitizante que dé acceso a las mismas, y en el que se vuelva a tomar la temperatura a todos los empleados.

Antes de ingresar, dijo, todos los empleados deben recibir cubrebocas y botas de plástico o cubrebotas quirúrgicas para portar en todo momento dentro de la planta, y proceder a un lavado de manos semi quirúrgico con agua y jabón y gel antibacterial que contenga un mínimo de 70% de alcohol.

Durante la jornada laboral, todo empleado debe aplicarse un lavado de manos convencional al menos una vez por hora, agregó.

El espacio mínimo sugerido entre todos los empleados es de dos metros en todo momento por lo que toda actividad laboral debe pensarse con este factor en mente, concluyó.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Cierre a tráileres en puente libre impacta al comercio exterior: Canacar

Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo, económico y ambiental, afirma vicepresidente del organismo nacional

Por Carlos Omar Barranco

Productos que se fabrican en Juárez con aluminio o acero mexicanos, pagan arancel

Estados Unidos modificó pedimentos obligando a importadores a aclarar si sus productos tienen partes hechas en México

Por Carlos Omar Barranco

Mano de obra cara y aranceles pegan a proveedores locales de la maquiladora

Pronostica Asociación de Importadores y Exportadores año crítico para el empleo, en especial para Pymes y Minipymes

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Sectorizan red de agua potable en el oriente de la ciudad

  • Niños golpean y electrocutan a joven al jugar Pokémon Go

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Hotel Sur: un tesoro incluido en el inventario del olvido

  • Cubren con cemento las fuentes bailarinas del Centro

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend