• 17 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Mironazos

Presunción de inocencia en materia penal y electoral: las batallas que vienen

5 abril, 2021
Al revés del “Despacito” de Luis Fonsi, el inicio de las campañas por la gubernatura de Chihuahua fue muy movidito. Desde la víspera del domingo ya empezaron los primeros tiros contra la aspirante de la coalición PAN-PRD, augurando cómo será la cosa en los próximos dos meses. La candidatura de Maru Campos fue impugnada por Movimiento Ciudadano al incumplir con los requisitos establecidos por la Constitución estatal y la ley electoral.

El dirigente estatal naranja, Francisco Sánchez Villegas, le mostró al Tribunal Estatal Electoral las carpetas oponiéndose a la resolución anterior del Instituto Estatal Electoral que dio por buenos los requisitos de Maru como candidata, pese a la inconformidad de todos los demás partidos, Movimiento Ciudadano, Morena, Partido del Trabajo, Encuentro Solidario y Revolucionario Institucional.

Dice Movimiento Ciudadano que la presunción de inocencia de Maru funciona en el derecho penal, pero no aplica en el derecho electoral. Usando muy bien las palabras, el dirigente naranja dijo que “la candidata incumple al no tener un modo honesto de vivir”. Para que quedara claro remató con que “recibir un soborno no es una forma de vivir honesta”. Si fuera un discurso electoral no podría decirse mejor. La discusión se centra en que Maru Campos no ha sido enjuiciada y en que, hasta el momento, solo se cuentan con indicios de una presunta responsabilidad.

Movimiento Ciudadano tiró la pelota al área a ver si entraba, porque los boquetes del Instituto Estatal Electoral en materia de impugnaciones ya pueden dar cátedra en la Universidad sobre lo que no debe hacerse. Son conocidos los reveses en algunas resoluciones, como en el reciente caso de la reactivación sobre la revocación de mandato de Armando Cabada como alcalde de Juárez, aún cuando éste tiene licencia autorizada para separación del cargo en busca de una diputación plurinominal con Morena.

En el caso de Maru es probable que el IEE no haya argumentado con el detalle suficiente el aval a su candidatura y allí estalló el razonable ardor de los partidos. El instituto no dijo las palabras adecuadas y todos quedaron intranquilos, lanzados a los increíbles sobresaltos legales que están por venir en plena campaña política. Ahora todo será litigio en los tribunales porque aunque el Tribunal Estatal Electoral confirme la candidatura, los naranjas se irán a la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y amenazan con volar hasta la capital del país. Hasta el 6 de junio Maru no duerme.
Mironazos

Las aguas negras de la JMAS Chihuahua llegarán más arriba

16 agosto 2022

Se suma Víctor Quintana a la “corcholata” Sheinbaum

16 agosto 2022

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X