• justicia para miroslava|
  • Local|
  • Política|
  • Gobierno|
  • cruzada por chihuahua|
  • Panorama

Nortedigital

20 de Abril 2018

Noticias en Ciudad Juárez minuto a minuto

  • JUSTICIA PARA MIROSLAVA
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • GOBIERNO
  • CRUZADA POR CHIHUAHUA
  • PANORAMA
X

Pega dólar caro a sector salud

El 90 por ciento de las medicinas que se dan en hospital y centros de salud del estado son de Estados Unidos

12 enero, 2017 3:25 am Fotografía Archivo Norte

Por Paola Gamboa

El dólar caro y las variaciones que tiene a diario representan para la Secretaría de Salud un problema, debido a que el 90 por ciento de los medicamentos que se dan tanto en hospitales y centros de salud de todo el estado son americanos.

Ernesto Ávila, secretario de Salud, aseguró que a diferencia de otras dependencias, la gasolina no sería el único problema con el que contarían, sino también los recursos para obtener medicamentos.

“En el tema de los combustibles nos afectaría en la movilidad de las unidades, ahí sería importante la afectación; pero el presupuesto será menor en este año y la posibilidad para comprar medicamentos es menor, aun sin contar que no hemos obtenido el recurso que nos habían ofrecido en participaciones adelantadas”, explicó el secretario de Salud.

También destacó que el 90 por ciento de los medicamentos se fabrican fuera del país, por lo que si el dólar continúa incrementando, será más grande la afectación.

“La mayor parte de los medicamentos que se traen al estado se fabrican fuera del país, se mueven a través del dólar; si se continúa encareciendo, el problema será más grave”, comentó.

Dentro de los insumos que compra la Secretaría de Salud en moneda americana destacan diferentes tipos de medicamentos, materiales de curación y herramientas como laparoscopios, endoscopios, entre otros.

“Si antes un aparato nos costaba 80 mil dólares, ahora en pesos el costo será de un millón 600 mil pesos, por lo cual nos devalúan todas las compras que buscamos hacer”, agregó.

En cuanto a obra pública en materia de salud, se dio a conocer que ahí también se genera una afectación por la devaluación que actualmente existe.

“Vamos a ver cómo van funcionado las cosas, pero esperemos que la moneda americana baje para no tener afectaciones tan serias”, indicó.

notas relacionadas

Reprueba Chihuahua en transparencia en salud

1 marzo, 2018

Esperan casas de cambio aumenten ventas en Semana Santa

3 abril, 2017

Reportan fallo en elevadores en clínica 46 del IMSS

3 abril, 2017

Dan de baja a 70 mil en el Seguro Popular

2 abril, 2017

Norte Digital

Valle de Juárez No. 6689, Col. San Lorenzo. C.P. 32320 Ciudad Juárez,Chih. México

Tel.+52 (656) 207 8000

Aviso de Privacidad

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2018  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.