Familiares de personas desaparecidas proporcionaron mil 134 muestras genéticas para identificación humana, a nivel nacional, en un programa donde se trata de identificar a personas ausentes que lleva a cabo la PGR, Policía Federal y las fiscalías estatales.
Los interesados acudieron a diferentes sedes del pasado viernes al domingo, para que las autoridades puedan hacer un cotejo con personas ya fallecidas y abrir la posibilidad de identificar a sus seres queridos extraviados.
La Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, a cargo de Abel Galván Gallardo, informó que del 9 al 11 de marzo se levantaron muestras en los Estados de México, Morelos, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit, Guerrero, Chihuahua, Colima y Jalisco, siendo esta última la entidad con mayor número recabado con 726.
En Chihuahua se logró vincular a 45 voluntarios con el perfil genético que se tiene de personas desaparecidas no identificadas, informó el fiscal Cesar Peniche.