El Hospital de la Mujer no cuenta con las certificaciones necesarias para atender el cáncer de mama, de acuerdo con un comunicado conjunto de Aprocancer y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez (AOSC).
Este padecimiento es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, pero Chihuahua es la entidad con la mayor tasa de mortalidad como consecuencia de esta enfermedad, confirmó Eloísa Ramírez, administradora de Aprocancer.
Ambas organizaciones hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para que resuelvan esta problemática.
Una de las deficiencias del sistema estatal de salud es que no administran un medicamento especializado, Herceptin, que las pacientes de cáncer de mama en el mejor de los casos tienen que adquirirlo en el mercado a un costo de 42 mil pesos mensuales.
Tanto Aprocancer como las más de 25 organizaciones de la sociedad civil, exigieron el esclarecimiento del estado que guarda el proceso para la obtención de la certificación del Hospital de la Mujer, esto con el propósito de que garantizar a las pacientes la disponibilidad del medicamento requerido para su tratamiento.
Denunciaron que hasta este momento, las autoridades responsables del Hospital de la Mujer, no han demostrado que tengan en tramite la autorización del procedimiento, ante el Seguro Popular, para garantizar a las pacientes la accesibilidad al medicamento requerido.
Informaron que las autoridades de salud afirman a sus pacientes que tienen en trámite la certificación del hospital, para que tengan acceso al medicamento, pero no han demostrado la efectividad del trámite,